Otros servicios
Alteración del metabolismo del calcio
El calcio es el catión más abundante en el organismo y aunque prácticamente la totalidad del calcio corporal total (98%) se encuentra depositado en el tejido óseo, la fracción libre presente en los líquidos corporales desempeña un papel biológico muy importante como cofactor enzimático en un gran número de procesos biológicos y actividades hormonales imprescindibles para mantener la integridad del organismo
La calcemia total normal oscila entre 8,7 y 10,8 mg/dl y la iónica entre 4,4 y 5,4 mg/dl (1,1 y 1,35 mmol/l). Si no se dispone del calcio iónico hay que tener en cuenta los factores que influencian al calcio sérico1. Las variaciones del pH sanguíneo modifican la unión calcio-albúmina: cada 0,1 unidad que baja el pH, aumenta 0,03 mmol/l el calcio iónico. Por otro lado, el calcio iónico depende del valor de albúmina, por lo que si no se dispone de la calcemia iónica debe calcularse ésta teniendo en cuenta la calcemia total y la albuminemia con la siguiente fórmula: Ca (mg/dl) = Ca medido + 0,8 (4 – albúmina [mg/dl]).


Hipoglucemia
La hipoglucemia es una complicación frecuente en niños malnutridos y puede producir daños cerebrales (la glucosa es el principal combustible del cerebro) y, en último término, la muerte. El tratamiento o, mejor aún, la prevención de la hipoglucemia es vital durante la fase inicial (fase de estabilización) del tratamiento de la malnutrición grave
Son muchas las causas que subyacen a la aparición de hipoglucemia en niños con malnutrición grave. En primer lugar, la cantidad de glucosa almacenada en el organismo de un niño malnutrido es menor, a causa de la atrofia muscular. En segundo lugar, no funcionan correctamente los mecanismos que restablecen el equilibrio de la glucosa mediante la transformación de reservas de grasas y proteínas en glucosa. En tercer lugar, la respuesta inmunitaria a las infecciones, frecuentes en niños malnutridos, consume glucosa. En cuarto lugar, disminuye la capacidad de absorción de glucosa. Y, en quinto lugar, es posible que el niño no reciba alimento en varias horas si el viaje al hospital es largo y se demoran las gestiones del ingreso hospitalario.


Crushing y tumores de la hipogisis
Es una afección en la cual la hipófisis secreta demasiada hormona adrenocorticotropina (ACTH, por sus siglas en inglés). La hipófisis es un órgano del sistema endocrino. La enfermedad de Cushing es una forma de síndrome de Cushing. Otras formas del síndrome de Cushing incluyen el síndrome de Cushing exógeno, el síndrome de Cushing causado por un tumor suprarrenal, y el síndrome de Cushing ectópico.
Causas
La enfermedad de Cushing es provocada por un tumor o crecimiento excesivo (hiperplasia) de la hipófisis. Esta glándula está localizada justo debajo de la base del cerebro. Un tipo de tumor de la hipófisis llamado adenoma es la causa más común. Un adenoma es un tumor benigno (no es canceroso). Con la enfermedad de Cushing, la hipófisis secreta demasiada ACTH. Esta estimula la producción y secreción de cortisol, una hormona del estrés. El exceso de ACTH provoca que las glándulas suprarrenales produzcan demasiado cortisol. El cortisol normalmente se secreta durante situaciones estresantes. Esta hormona controla el uso por parte del cuerpo de carbohidratos, grasas y proteínas. También reduce la respuesta del sistema inmunitario a la hinchazón (inflamación).


Transtorno en la diferenciación sexual

